
Pepe Gutiérrez-Álvarez
Pepe Gutiérrez-Álvarez. Puebla de Cazalla, Sevilla, 1946; emigra a L´Hospitalet, Barcelona, en 1960, vive Sant Pere de Ribes desde 1991. De formación autodidacta, militante desde mitad los años 60, sindicalista en CCOO en diversas fases, luego en la CGT. Desde 1967, se integra en uno de los primeros grupos llamados trotskistas, exiliado en Francia (1968-1971), milita en la " Ligue" francesa y en la CGT, en Renault. De vuelta, se incorpora a la LCR, luego en la LC y, con unificación, en la LCR. Agitador cultural, cineclubista, coopera con la editorial Fontamara. En los años ochenta escribió en las páginas culturales de Combate, órgano de la LCR; trabaja como periodista en diarios no convencionales (Diario de Barcelona, La Voz de Euzkadi, Liberación entre otros), así como para revistas de divulgación histórica (Tiempo de Historia, Historia 16, Historia y Vida, L´Avenç); de pensamiento (Imprecor, Viento Sur, El Viejo Topo)… Autor de perfiles sobre Trotsky (Dopesa), Mandela (Ed. Río Nuevo), John Reed (El Viejo Topo), Jack London, Lev Tolstói (ambas en Los Libros de la Frontera), Orwell (Sepha)…Otras obras suyas son: Nuestros viejos: problemas y alternativas (Hacer, 1982); Mujeres socialistas (traducida al alemán y al italiano), Memorias de un bolchevique andaluz, Miniwatt, la memoria obrera; Elogio de la militancia (El Viejo topo) Entre sus trabajos sobre cine destacan: Lo que aprendí del cine (La Cosecha Anticapitalista), un estudio sobre el filme Espartaco Cuando las películas votan (AAVV, Libros de la Catarata). Tiene previstas los siguientes títulos: Militante. Una historia del movimiento obrero español (Crítica alternativa), Bandera negra. Los piratas en el cine (La Linterna Sorda), Nin y el POUM. Una historia abierta (Laertes), título a añadir como parte de su activismo en la Fundació Andreu Nin, en las que se incluyen también Un ramo de rosas rojas y una foto. Variaciones sobre el proceso del POUM (Laertes). Retratos poumistas, y El fantasma de Trotsky (España, 1916-1940), los dos últimos en Editorial Renacimiento. Igualmente cuenta con libros “colgados” en Els arbres de Fahrenheit. Colabora activamente en la prensa digital, sobre todo en Kaosenlared. Forma parte del consejo de redacción de VIENTO SUR, milita en Revolta Global y colabora con el Procés Constituent…