Que al gobierno la vida de las personas no le importa lo más mínimo, que su prioridad absoluta es salvar los intereses económicos privados de los banqueros que financian sus campañas y condonan las deudas con sus partidos, es evidente. Ya lo sabemos desde hace mucho. Pero hasta ahora trataban de disimularlo. Ya ni eso.
En el Telediario de la 1 de TVE de las 15:00, la noticia de la muerte de un hombre, que se ha ahorcado unas horas antes de ser desahuciado, ha pasado más que inadvertida: contada en tres segundos e informativamente sesgada. Tres segundos, sí. Ese el tiempo que han necesitado para decir que ""En Granada, la policía investiga el suicidio de una persona que ha sido encontrada ahorcada horas antes de ser desahuciada". Punto y final. No es que lo importante sea que un hombre se ha suicidado en semejantes condiciones, no. Lo importante es que "la policía investiga" el hecho. ¿Y qué tendrán que investigar?, ¿hay algo que no haya quedado claro en eso de que una persona se vea arrastrada a quitarse la vida ante la falta de ayuda y de soluciones en un proceso de desahucio y solo unas horas antes de que lo fuesen a echar de su casa como a un perro?
Todo ello TVE nos lo ha contado como complemento final de una noticia sobre desahucios en la que nos han vendido a un PSOE a la cabeza de la lucha contra los mismos, que, como tal, ha presentado una iniciativa en el Congreso para combatir esta problemática. Las declaraciones de la portavoz del PSOE a este respecto han ocupado tres o cuatro veces más tiempo en la noticia que el asunto del suicidio de José Miguel. Porque, como es obvio, lo que haga el PSOE sobre los desahucios ahora, que en tan horas bajas está, es mucho más importante que la muerte de una persona forzada por las circunstancias hoy existentes en el estado español.
Una vida más o una vida menos no tiene la menor importancia para el gobierno y sus encargados de informativos, pero que el PSOE se hunda, eso sí que no es aceptable. Hay que echarle una mano, no vaya a ser que acabe cayendo tanto que otras opciones a su izquierda suban y pongan en peligro el régimen que, entre otras cosas, permite que una persona se vea forzada a quitarse la vida por un desahucio mientras el estado regala miles y miles de millones de euros a la banca que lo desahucia.
En el Telediario, no obstante, sí que ha habido tiempo de sobra para que los españoles conozcan como se encuentra en la actualidad ETA, qué número de militantes activos tiene, de qué viven y por dónde se supone que andan. Para ello, la noticia más duradera de todo el informativo. Y es que no hay mejor modo de ocultar algo tan dramático como la realidad que estamos viviendon que hablar de ETA una vez y otra, pese a que hace más de un año que se declaró el alto el fuego definitivo. Ya se sabe, "doctrina del shock". Cualquier cosa comparada con ETA, deja de ser mala. Durante años les ha funcionado, ¿por qué iba a dejar de hacerlo ahora aunque ETA ya no mate?
A la bajada de beneficios del Santander también le han dedicado cuatro o cinco veces más tiempo que a la muerte de José Miguel. Porque eso sí que es de verdad un drama para el gobierno: igual el año que viene no le condonan ni le donan nada al PP desde dicho banco.
No obstante, no solo en TVE cuecen habas. Al "otro lado" del espectro ideológico, en el telediario de La Sexta le han dedicado el triple de tiempo a una estupidez sobre venta de caretas en Halloween en EEUU y su supuesta incidencia en los resultados electores en la elecciones presidenciales de este país, que al suicidio de José Miguel Domingo. Y estos van de progres, pero tampoco son tontos. Cualquier cosa también menos generar alarma e impacto emocional en las personas con noticias así.
Y mejor no hablar del tiempo que unos y otros van a dedicar al partido de ayer del Madrid en relación con el tiempo dado a esta trágica muerte, porque si no...
Vergüenza de medios, vergüenza de sociedad.
Comments
Iniciativas como el Código de “Buenas Prácticas” bancarias promovido por de Guindos o la moratoria hipotecaria de Zapatero se han demostrado inútiles ante el incremento incesante de ejecuciones hipotecarias por impagos bancarios.
El Consejo General de la Abogacía Española ha puesto a disposición de todos los ciudadanos afectados por ejecuciones hipotecarias y a las asociaciones de consumidores un escrito dirigido al órgano judicial competente para que acuerde la suspensión inmediata del desahucio de la vivienda sujeta al préstamo hipotecario.
Requiere al juzgado, con fundamentos jurídicos, la paralización de la ejecución hipotecaria hasta la modificación de la ley procesal por el Gobierno o que el Tribunal de Justicia de la UE resuelva la cuestión prejudicial sobre el sistema de ejecución hipotecario español.
ACCEDA AL ESCRITO PARA EVITAR EL DESAHUCIO
¡ DIFÚNDELO EN LA RED Y APORTA TU GRANITO DE REVOLUCIÓN !
Culpo a todos los dirigentes de haber consentido el desarrollo de esta crisis que estaba anunciada. Una sociedad necesita dirigentes responsables.
por que hay un protocolo para no publicar sobre suicidios...
la ignorancia es atrevida
tenia 54 años, sus padres ya habian muerto (su madre concretamente hace dos años) no tenia esposa ni hijos. Solo amigos y ha esos no nos ha podido dejar su deuda, solo su recuerdo.
Acabo de llegar de su velatorio y mañana a las 11 es su entierro por si alguien esta interesado
Donde la vida es un lujo, y ser pobre un acierto, morirse así es la ruina para quienes quedan.
Estamos indefensos ante unos políticos que no nos protegen.Todo lo contrario, son nuestros enemigos, nos quitan con impuestos y subida del IVA para ayudar a quienes no tienen piedad de deshaciar.
Es una guerra económica la que sufrimos los ciudadanos.Asi es como devuelven el voto de los que confiaron en ellos, esclavos del banco. Y un sistema constitucional en el que solo nos engañan con el voto, venden mentiras, acaparan votos y hacen lo que beneficia a los bancos y las grandes empresas multinacionales.